top of page

ACERCA DE MENTELIBERA

Especialidades
​
Trastornos de Ansiedad​
 
Trastorno Depresivo
​
Problemas del Ciclo Vital
 
Trastornos del Espectro Autista
​
Rehabilitación Neurocognitiva
MenteLibera

 

MenteLibera es un concepto creado con el objetivo de brindar información, asistencia y prevención en el área de la salud mental.

​

La Lic. Eliana De Gennaro, comenzó sus primeros acercamientos en el trabajo de la salud mental a los 19 años como Acompañante Terapéutico en el Hospital Borda.

 

Más adelante, finalizó sus estudios de grado para realizar luego su Especialización en Psicoterapia  con orientación Sistémico-Cognitivo-Conductual, es decir, que se sustenta en un marco teórico integrativo, donde se tiene en cuenta a los sistemas en los que la persona se mueve (escuela, trabajo, familia), sus pensamientos, emociones y conductas.

 

Es Máster en Neuropsicología Clínica y Diploma Superior en Necesidades Educativas y Prácticas Inclusivas en  Trastornos del Espectro Autista.

 

Además, realizó diversos cursos de formación siendo algunos de ellos sobre autismo, primeros auxilios psicológicos, trastornos alimenticios y terapias artístico-creativas (arteterapia).

​

Actualmente es doctoranda en el Doctorado en Psicología con mención sistémica, cognitiva y en neurociencias. Se encuentra realizando su trabajo de investigación en Estrés y Calidad de vida relacionada con la salud desde el modelo integrativo de la Psico-Neuro-Inmuno-Endocrinología. 

  

Su experiencia laboral en hospitales, fundaciones, centros de salud mental y obras sociales hicieron que pudiera ahondar en las problemáticas que tienen las personas de diversos rangos de edad, ayudando así, a niños, adolescentes y adultos. 

​

Por otra parte, se encuentra capacitada para el abordaje de personas con Trastornos del Espectro Autista, Trastornos de Ansiedad y Depresión. Realiza asesoramiento a familias y terapia de grupo para padres y madres de niños/as con Autismo.

​

Trabajó como docente universitaria en la Universidad de Belgrano y formó parte del equipo de investigación de una prestigiosa Universidad del Ecuador (SEK), escribiendo así, su primera publicación científica.

​

Finalmente, coordina y brinda talleres de Arteterapia, desafío que fusiona su vocación de ayudar con su gusto por el arte. 

bottom of page